Medidas de Prevención Informática
La seguridad informática, también conocida como ciberseguridad o seguridad de tecnologías de la información, es el área relacionada con la informática y la telemática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida en una computadora o circulante a través de las redes de computadoras.
Algunas Medidas son:
- Codificar la información: Criptología, Criptografía y Criptociencia, contraseñas difíciles de averiguar a partir de datos personales del individuo.
- Vigilancia de red: Zona desmilitarizada.
- Tecnologías repelentes o protectoras:cortafuegos, sistema de detección de intrusos .
- Antispyware, antivirus, llaves para protección de software: Mantener los sistemas de información con las actualizaciones que más impacten en la seguridad.
- Sistema de Respaldo Remoto: Servicio de backup remoto.
- Evitar los riesgos: hay que eliminar todos los riesgos que sea posible, sin importar el coste
- Evaluar los riesgos que no se puedan evitar: aquellos riesgos que no se puedan eliminar serán evaluados para conocer su gravedad y la probabilidad de que se produzca un daño
- Combatir, preferiblemente, los riesgos en su origen y no en el lugar de transmisión o recepción: si una máquina produce un nivel de ruido excesivo, se combatirá insonorizando la máquina (en el origen del riesgo), antes que repartiendo protectores auditivos a los trabajadores (donde se produce el daño)
- Adaptar el puesto de trabajo a la persona, los equipos y los métodos de trabajo y de producción. El objetivo es atenuar el trabajo monótono y repetitivo y reducir los daños a la salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario